Covid-19
Considerando la situación epidemiológica, sanitaria y los avances de la campaña de vacunación, se establecen, a través del Decreto 867/2021 y hasta el 31 de diciembre de 2022, medidas preventivas generales con el fin de proteger la salud pública en todo el territorio nacional.
Mientras llevamos adelante la campaña de vacunación contra la COVID-19, es importante que nos sigamos cuidando con el fin de disminuir la transmisión del virus y el impacto de la segunda ola en nuestra provincia.
Seamos responsables y pongamos en práctica estas medidas de cuidado:
- Uso adecuado de barbijo o tapaboca-nariz.
- Lavado de manos frecuente y apropiado.
- Mantenimiento de una distancia ideal de dos metros.
- Evitar espacios cerrados y ventilar los ambientes.
- Evitar tocarse ojos, nariz y boca.
- No compartir mate, vasos, cubiertos ni otros elementos personales.
- Toser o estornudar sobre el pliegue del codo, o utilizando pañuelos descartables.
- Evitar salir de casa si se presentan síntomas relacionados a infecciones respiratorias, o concurrir a lugares públicos (ej., ámbito laboral, eventos sociales,lugares de gran afluencia de personas).
- Desinfectar superficies y objetos regularmente.
- Sin vacunación completa: 7 días
- Con vacunación completa: sin aislamiento
- Con antecedente de infección por COVID19 en los últimos 90 días: sin aislamiento
- Con esquema de vacunación completo: 7 días + 3 días de cuidados*
- Con esquema de vacunación incompleto: 10 días
*Uso adecuado de barbijo, no concurrir a eventos masivos o sociales, extremar cuidados ante el contacto con personas de riesgo.
*Al día 8 se puede retomar la actividad laboral.
- Casos con indicación de hospitalización por síntomas respiratorios.
-
Casos sospechosos de los grupos de riesgo:
- Más de 60 años con vacunación incompleta.
- Diabéticos tipo 1 y 2.
- Con obesidad.
- Pacientes oncológicos.
- Inmunocomprometidos.
- Personas con VIH.
- Con insuficiencia renal crónica.
- Embarazadas.
Los casos sospechosos que no pertenezcan a estos grupos se confirmarán sin la necesidad de un método de diagnóstico.